Huracán
Te van a destruir de la manera mas bella y ahí entenderás porqué los huracanes tienen nombres de personas. Y es por eso que admiro las personas huracanes, aquellas que entran sin pedir permiso, y se van de igual manera, sin quiera avisar; una carta, un adiós, una fiesta de despedida o algo.
Se que la vida intenta demostrarnos ciertas cosas con esto, el problema es que nunca se sabe que tipo de cosas... o al menos a mi me cuesta descifrar esta parte de la historia. De chica creía que los juguetes eran para siempre, al igual que mi perro. Crecer fue una mierda. Me di cuenta que todo tiene un comienzo y un final. Aunque bueno, algunos finales, son necesarios.
Creo que deberíamos entender que todo tiene un proceso, un tiempo y debemos respetarlo. El "cómo" y el "cuándo" llegaran cuando estemos listos de verdad, así como las respuestas del "porqué" también llegaran por si solas. Tal vez es hora de comprender que debemos dejar fluir todo lo que sentimos y dejarnos llevar por las emociones, y simplemente ser; porque ante a la ruptura, la decepción, el duelo, la desilusión o lo que nos apena... las estructuras no sirven. Además, a medida que vamos sanando, el drama se vuelve menos atractivo. Y estoy segura que eso, nos pasa a todos los mortales de esta tierra.
Y acá una opinión mas personal, en mi caso, estas personas huracanes se pueden oler. Sentir. Se las ve venir desde lejos. Pero igual vamos detrás de ellas; le permitimos entrar en los laberintos de nuestras cicatrices, marcas que otras personas nos dejaron, y le damos rienda suelta para que se apoderen de ellas y hagan lo que se les antoje. Y le dedicamos tiempo, poesías, sueños, sonrisas a través de un mensaje y alguna que otra lágrima cuando la angustia la generan estos seres.
No queremos sufrir, pero buscamos un poco de eso. Ingenuidad no nos falta, eso no. Hay situaciones evitables... pero zambullirse en el mar es hermoso; solo que bueno, cuando afuera se está formando un huracán tenemos poco tiempo de salir del agua salada. ¿Ustedes salen rápido o disfrutan un poco mas de la marea?
A mi, como supongo que a todos, me tocó conocer una persona huracán; alguien que puso mi vida patas para arriba, un desorden emocional que hizo desequilibrar mi mundo por completo. Llegó de forma inesperada, prestando atención en aquello que otras personas, aún conociéndome no habían notado. Aquello que pedía a gritos que todos vieran, pero a cambio de eso sólo obtuve el frío silencio de la multitud. A veces creo que esas personas sólo llegan para prestar una cierta atención que todos creemos necesitar, un "que duermas bien", un "como estuvo tú día" o simplemente dando algún consejo acompañando a los problemas de la cotidianidad.
Aún lo recuerdo en cada canción que habla de desamor, en cada imagen que habla de apego emocional, lo recuerdo si su nombre es nombrado en alguna película que veo. Y sé que empezaré a olvidarlo en algún momento, sé que el dolor también es pasajero. Pero por ahora me reprimo a instalar pensamientos banales donde la "superación" puede jugarme una mala jugada. Hay que llorar, gritarlo, sacarlo y si es necesario hasta patalear. El duelo por la pérdida de la presencia de alguien hay que atravesarlo; además con la partida de esa persona una parte nuestra también muere. Así que vivan esas emociones desde la raíz, no se salteen ningún paso apresurados. Porque para mi hay dos días que no existen. Ayer y mañana. Hoy, a esta persona no la tengo. Y tal vez, sólo tal vez, esa es la forma que tiene la vida de decirme que tiene una mejor persona para mí; o no, ni siquiera mejor, y simplemente sea una llovizna con un arcoíris al final del camino. Pero entre lloviznas, aires frescos, arcoíris y algo de gotas frías... siempre preferiré eso antes que un acontecimiento tan inesperado como un huracán.
Comentarios
Publicar un comentario